Terapia no farmacológica
Todas las medidas no farmacológicas sugeridas para etapas previas son útiles y necesarias de implementar en los pacientes con IC refractaria, pero su importancia crece en este grupo.
Mención especial merece el compromiso nutricional en este estadio, hasta el 50% de los pacientes con IC refractaria presentan algún grado de malnutrición. La caquexia cardíaca se asocia a mal pronóstico, por lo cual es recomendable monitorizar y prevenir la malnutrición, recomendar una dieta saludable. Para los pacientes con alto riesgo de caquexia se han empleado estimulantes del apetito o anabólicos en combinación con suplementos nutricionales.[30][31]
Nota:
Sin embargo, ninguna de estas intervenciones ha probado beneficios, y su seguridad es desconocida, por lo cual no puede recomendarse su uso de forma rutinaria.